Hace poco que le han diagnosticado Alheimer a tu padre o a tu madre y aún no se lo has comunicado al resto de la familia. Un diagnóstico así cae como un mazazo sobre el entorno familiar y a veces uno no sabe cómo comunicarlo a los hermanos o a los seres más allegados.
Un profesional te puede ayudar a no ser tú quien tengas que comunicar el diagnóstico o a hacerlo con su compañía, asesoramiento y cuidados. Ayuda a que todos los familiares se sientan responsables, a que no recaiga el peso en alguien determinado y que todos asuman cuanto antes su rol en el transcurso de la enfermedad.
Pero ¿cómo afrontar el diagnóstico y seguir adelante? Nuestros amigos de Cuidar Bien aportan 5 claves:
- Comparte responsabilidades. Sed francos con las debilidades y fortalezas de cada miembro de la familia y compartir la responsabilidad. Uno puede ser muy bueno con los trámites administrativos y sin embargo, otro tener más paciencia para el acompañamiento asistencial.
- Sinceridad. Nunca va a ser bueno guardarse los sentimientos. Si en un momento dado, te sientes abrumado o estresado con la situación, compártela con tus seres queridos.
- Puesta en Común. Establece reuniones con tus hermanos o seres allegados de manera periódica para poner en común todas las cuestiones referidas a la enfermedad y al cuidado del familiar.
- Asesoramiento. Frente al Alzheimer, no estás solo. Hay muchas instituciones que ofertan asesoramiento y asociaciones que trabajan por y para los enfermos de Alzheimer. Busca los recursos más cercanos para tí y échales un ojo.
- Se positivo. Criticar por criticar no te va a servir de nada. Si vas a hacerle una crítica a alguien de tu familia, intenta ser constructivo y sobre todo, piensa en si aportará algo positivo. Si no es el caso, acuérdate que seguramente esa persona también lo estará pasando mal.